
Indefensa
(Nótese que en la crítica se refiere a las víctimas como "mujeres maltratadas", en ningun caso se pretende marginar o obviar que hay hombres que también sufren maltrato).
Basada en la historia real de Alexandra Lange, una mujer que fue maltratada por su marido y acusada, posteriormente por su asesinato.
Indefensa no sólo refleja unos hechos verídicos, sinó que nos muestra el proceso por el que pasa cualquier mujer maltratada, desde la conquista y el amor romántico hasta la decandencia más absoluta. Retratando la alienación sucesiva que sufren éstas mujeres, nos permite comprender la fragilidad que comporta no tener una identidad, no tener figuras paternas ni amigos cerca y no tener ningún sustento económico; sobretodo en una Francia en la que faltan las ayudas para las víctimas de violencia de género.
Los tres actores principales: Odile Vuillemin, Fred Testo y Marc Lavoine no sólo realizan unas magníficas actuaciones que ponen los pelos de punta, sinó que gracias a su guión, retratan a la perfección el punto de vista de la víctima, del maltratador y del fiscal. Éste último refleja a su vez la mentalidad de la sociedad que cuestiona el porqué la víctima no abandona antes y el porqué es capaz de permitir que sus hijos vivan semejantes experiencias.
Los secundarios tampoco se quedan atrás con sus interpretaciones, representando el papel de la amiga, del padre y de la vecina, quienes mueren de impotencia de querer pero no saber como ayudar; dejando manifiesta la dificultad de abrirle los ojos a una mujer maltratada o de obligarla a huir en contra de su voluntad.
La película muestra el sufrimiento que son capaces de soportar éstas mujeres, hasta tal punto en el que el maltrato se convierte en tortura, y en el que los hijos también sufren las agresiones del maltratador. Además, el dolor no termina cuando se libran de su pareja, el juicio es un proceso de enorme dureza para ellas, donde tienen que volver a revivirlo todo y ser cuestionadas.
En definitiva, un film totalmente necesario para dejar de culpabilizar a la víctima de no haber salido antes de su situación. Un film, para entender el poder de la dependencia emocional y para no subestimar los micromachismos que aparecen al inicio.
Estoy de acuerdo. Hace falta visualizar y denunciar este problema en nuestra sociedad
ResponderEliminarExacto, esto pensamos nosotros. Gracias por tu comentario!
Eliminar