Alfabéticamente

A B C D E H I J L M
O P R S T U V Y g
Mostrar más

La red social


La red social


La historia de cómo se fundó Facebook, o la biografía de Mark Zuckerberg, no llaman mucho la atención como argumento, pero La red social no va de eso, va mucho más allá. Cuenta el trasfondo de la evolución de la sociedad, del cambio en las necesidades de las personas, en los intereses del ser humano y de su relación con la tecnología, de cómo influye esa relación en otros aspectos que, a priori, parecen totalmente opuestos: justicia, legislación, propiedad intelectual, interacciones sociales, límites de la amistad...

David Fincher es uno de esos maestros atemporales, de esos directores que impregna con su sello cada obra que hacen, pero sorprendentemente aquí no es lo que más impresiona. Sí lo hace, en cambio, un guión sobresaliente, un ritmo frenético del que no podrás despegarte ni un instante, y una banda sonora muy especial.

A pesar de todas estas virtudes, el mayor acierto de la película es asemejarse a su protagonista: ser ingeniosa, deslumbrante y muy muy inteligente. No es fácil encontrar otra biografía con el impacto visual y emocional que tiene La red social, que logra que sea fácil entender los raros algoritmos de los que hablan, y que conectemos con unas personas brillantes, talentosas, y también un poco asociales.

En resumen, ver La red social no es ver una biografía, ni ver un drama histórico-judicial, es entender el éxito de las redes sociales, conocer el inicio de un evidente cambio en la sociedad, y de saber que detrás de toda genialidad hay parte de sacrificio, de esfuerzo y también de renuncia.

Tráiler oficial en Español


Comentarios