
El rey tuerto
Ignasi (Miki Esparbé) es un documentalista social que perdió su ojo en una manifestación por el ataque de una pelota de goma. Lo que ni él ni nadie podía imaginarse es que acabaría cenando con el policía antidisturbios (Alain Hernández) culpable de su discapacidad visual.
Una película muy actual, que se estrena cuatro años más tarde del famoso caso de Ester Quintana; y que nos muestra cuatro formas de ver unos hechos de éste calibre.
Enorme Miki Esparbé que nos retrata la indignación del ser humano y las ganas de luchar por un futuro más justo en ésta sociedad. Lleno de sentimientos de incomprensión y de deseo de abrir los ojos a los demás.
Genial interpretación de Alain Hernández que nos habla de la radicalización del ser humano, encarnando a una persona inculta y rígida que necesita tenerlo todo bajo control. Para él, aquellos que se salen del órden son sus enemigos y los del pueblo. De ésta forma, con un traje y una porra que le situan como superior, llena su cerebro de odio hacia todas las personas con una ideología distinta a la suya; y este esquema mental es su forma de vida.
Por su parte, Sandra (Ruth Llopis) muestra un rol totalmente antagonista al de él, dando forma a un personaje que, aunque en menor grado, también muestra un punto de radicalización pero en una ideología de izquierdas. El director de la película, Marc Crehuet, pretende así hacernos reflexionar sobre dos maneras de enfrentarnos a un sistema político podrido como el actual: Una forma más pasiva como es la de Ignasi y una forma más agresiva como la de Sandra.
Betsy Túrnez nos retrata de forma enormemente humana a Lidia, una mujer cuya vida se ha basado en cuidar a su marido. Para tapar el vacío que esto le produce, se invade de postureo y empieza a aprender platos de comida exquisitos y hacer fotografías de lugares; en un mundo en el que las redes sociales se llenan de viajes y comidas deliciosas.
Con un toque de humor negro, unos magníficos personajes y un claro punto de reivindicación; el film consigue hacer un buen retrato de la alienación del ser humano y de la necesidad de algunas personas de buscar enemigos.
Comentarios
Publicar un comentario