Alfabéticamente

A B C D E H I J L M
O P R S T U V Y g
Mostrar más

El ciudadano ilustre


El ciudadano ilustre

Una hermosa oda al perfil de un buen escritor, a su capacidad para ver el mundo de una forma distinta a los demás y de estar por encima de muchas cosas. Yéndose a lo más exagerado, haciendo referencia a un pueblo de lo más estancado, la película nos habla de la falta de comprensión que puede haber entre semejante personaje y los demás habitantes. Aunque en un pueblo pequeño puedan existir muchas casualidades, se abusa de ellas perdiendo un poco la gran verosimilitud que presenta.

Haciendo una analogía con El mito de la caverna de Platón y enfatizando que la ignorancia nos lleva al sometimiento, el film reflexiona sobre donde están los límites entre realidad, interpretación y fantasía. ¿Se puede ser libre en cuanto a ideas? ¿Y en cuanto a acciones? El escritor es aquí el prisionero libre que vuelve a su caverna al cual los demás prisioneros no quieren escuchar.  

Oscar Martínez está tan natural que sin duda le suma puntos a la película; haciendo dos maravillosos discursos nos lleva a reflexionar sobre la hipocresía de la sociedad y las contradicciones del ser humano. Un hombre que se fue de su pueblo natal que le cortaba las alas pero que siempre se lleva un pedacito de él allá donde va; representándonos la dificultad que tenemos todos de abandonar mentalmente nuestras raíces y nuestros recuerdos. 

En definitiva, una buena comedia argentina basada en un libro que nos cautiva haciendo un buen análisis de como actúan las personas ante la figura de alguien ilustre y de la soledad que puede sentir esa misma persona. 



Comentarios