Alfabéticamente

A B C D E H I J L M
O P R S T U V Y g
Mostrar más

Blade Runner 2049

Blade Runner 2049.




Cuando comienza, te intentas mantener alejado de la original, sabiendo que quizás no esté a la altura, que quizás es otra de esas secuelas que no deberían haber existido, que solo quieren sacarte los cuartos. 
El texto introductorio en plan Guerra de las Galaxias del principio no ayuda demasiado. Después, un paisaje árido, vacío, silencioso, precioso. Una escena larga y sin mucho diálogo. 
La película se basa en eso, sobrevivir a una ambientación dura, siniestra, sumamente angustiosa, aderezada con una Banda Sonora que podría llevar la firma de Vangelis. Capaz de introducirte en ese mundo, una California por la que no han pasado bien los años, más deshumanizada que nunca. 
La fotografía es merecedora del Óscar, el pobre Roger Deakins se lo merece de una vez por todas. Aquí, con un plano simple, pausado y silencioso, consigue lo que solo se ha visto más allá de Orión.

Los personajes lo bordan, parece que lleven viviendo toda la vida en un futuro distópico, algunos parecen realmente forjados en metal y circuitos. El sentimiento y la humanidad lo pone la trama. 
A Ryan Gosling le sienta bien su papel, ya no requiere de una gran expresividad. El resto del reparto está a la altura, a pesar de que el protagonista ocupa demasiado tiempo en pantalla, eclipsando a Jared Leto y sobre todo a Harrison Ford.

Algunos dilemas morales después, la película empieza a pecar de lenta, con algunas escenas que bien se podrían haber acortado, algunos mensajes alargados quizás innecesariamente.
La creación, como concepto, y como colofón de una trama que asusta y te cala aún más que la original, aunque no sorprenda tanto. Muchos saldrán del cine pensando que "he visto cosas mejores". 2017 es peor año para una Sci-Fi de robots que 1982. Sobre todo sin explosiones.

Tráiler Oficial en Español



Uri316

Comentarios